Acampada invernal en Islandia: Todo lo que necesitas saber

A menudo se dice que si no te gusta el tiempo en Islandia, sólo tienes que esperar 15 minutos. Y hay algo de verdad en ello: aquí el tiempo cambia rápidamente y puede sorprenderte en todos los sentidos. Si piensas visitar Islandia durante el invierno (de finales de octubre a abril), te espera una aventura sin igual. Acampada invernal en Islandia es la actividad perfecta para sumergirte en la cruda belleza de este increíble país. Pero para aprovechar al máximo esta aventura, es importante estar preparado.

Así que, para ayudarte a prepararte para tu viaje al aire libre en la naturaleza invernal de Islandia, hemos reunido lo último en imprescindibles para acampar en invierno lista. Desde el ropa adecuada para mantenerte abrigado, los mejores campings para aparcar tu autocaravana, y consejos de seguridad importantes para asegurarte de que tu viaje por carretera en invierno de invierno sea a la vez emocionante y seguro, estamos aquí para ti. Aquí tienes todo lo que necesitas saber antes de emprender tu Acampada invernal en Islandia experiencia.

Por qué ir Acampada de invierno en Islandia?

El invierno es una época fantástica para explorar Islandia con una autocaravana, no sólo porque el paisaje se transforma en un impresionante país de las maravillas invernal, sino también porque la temporada baja es una oportunidad de conocer el país de una forma más tranquila e íntima. Con la verano se ha ido, podrás disfrutar de los increíbles paisajes de Islandia casi sólo para ti.

Éstas son algunas de las razones por las que siempre recomendamos acampar en invierno en Islandia:

Precios más bajos

Viajar por Islandia durante el invierno significa que te beneficiarás de precios más bajos en todo, desde alquiler de autocaravanas a campings. Como la mayoría de los turistas vienen de junio a agosto, los precios en verano pueden ser elevados, pero el invierno te ofrece opciones más asequibles, que te permitirán explorar todas las maravillas que ofrece el país del hielo y el fuego sin arruinarte.

Menos masificado

Una de las mejores partes de acampar en invierno en Islandia es la soledad. Con menos turistas alrededor, puedes explorar lugares populares como el Círculo Dorado, el Laguna Azulo la Costa Sur sin las multitudes habituales, los autobuses turísticos y la falta de plazas de aparcamiento.

Aurora Boreal

Seamos sinceros: no hay nada como ver las auroras boreales. Pocas experiencias son comparables a ver la aurora boreal arremolinarse y danzar por el cielo. noche cielo, y el invierno es la época ideal para verlos en acción. Con una autocaravana, una cocina totalmente equipada y varias capas de ropa de abrigo, tendrás la flexibilidad necesaria para perseguir cielos despejados y descubrir los puntos de observación perfectos. Lejos de las luces de la ciudad, puedes aparcar, acurrucarte y contemplar este espectáculo natural justo encima de ti: una visión épica que nunca pasa de moda.

Fiestas de Navidad

El invierno en Islandia es algo especial, sobre todo durante las fiestas. Piensa en luces parpadeantes, mercados acogedores y tradiciones locales que iluminan las calles. Tanto si viajas solo, con amigos o con la familia, volverás a sentirte como un niño rodeado de las actividades festivas y el ambiente del Polo Norte que hacen que la Navidad en Islandia sea realmente mágica.

Paisajes invernales de Islandia

El invierno en Islandia no sólo es impresionante y de otro mundo, sino que sorprendentemente no hace tanto frío como podrías pensar. Los paisajes se transforman en una mezcla de montañas cubiertas de nieve, cascadas heladas y enormes glaciares, creando una escena que parece sacada directamente de una fantasía. Sin embargo, a pesar de la apariencia gélida, las temperaturas suelen oscilar entre -1 °C y 4 °C, lo que significa que, con la ropa adecuada, es una época estupenda para explorar la impresionante belleza del invierno islandés.

Aguas termales geotérmicas

Después de un día desafiando el frío, no hay nada mejor que sumergirse en una de las emblemáticas aguas termales de Islandia. aguas termales geotérmicas. Hay muchos lugares donde desconectar y reponer fuerzas durante tu aventura de acampada invernal, desde la famosa Laguna Azul hasta lugares más apartados fuera de los caminos trillados, así que no olvides traer el bañador.

Infórmate antes de ir

En acampada invernal en Islandia es una experiencia increíble, hay algunas cosas que debes tener en cuenta antes de salir a la carretera. Esto es lo que debes saber:

Días más cortos

Durante el invierno, las horas de luz en Islandia son bastante limitadas, ya que el sol sale tarde y se pone temprano. Esto significa que tendrás menos tiempo para actividades diurnas y para explorar. Por tanto, planifica cuidadosamente tu agenda para aprovechar al máximo el día para hacer turismo y utiliza las largas noches para relajarte, contemplar las estrellas o buscar la Aurora Boreal.

Condiciones meteorológicas

El tiempo en Islandia en invierno es impredecible. Puedes encontrarte con cielos tranquilos y despejados en un momento y con repentinas tormentas de nieve al siguiente. Prepárate para todo tipo de condiciones meteorológicas haciendo el equipaje adecuado, vigilando las previsiones y teniendo siempre un itinerario flexible para acomodarte a los cambios repentinos.

Mal estado de las carreteras

Aunque las autocaravanas en Islandia están equipadas para conducir en invierno, el mal estado de las carreteras puede ser un reto. Según el tiempo que haga, puedes encontrarte con carreteras heladas, fuertes nevadas y vientos fuertes. Por eso es importante conducir con cuidado, ir despacio y estar atento a los cambios repentinos del tiempo. Comprueba siempre el estado de las carreteras antes de salir, y ten en cuenta que algunas rutas pueden estar temporalmente cerradas o ser difíciles de transitar.

Para obtener consejos sobre viajes seguros en Islandia, consulta safetravel.is

No hay acceso a las Tierras Altas

Si explorar las remotas Tierras Altas de Islandia está en tu lista de deseos, debes saber que la mayoría de las carreteras de las Tierras Altas están cerradas durante los meses de invierno. meses de invierno debido a las fuertes nevadas y a las duras condiciones. Aunque esto limita el acceso a algunas zonas, sigue habiendo muchos destinos asombrosos y accesibles a lo largo de la costa y las tierras bajas para satisfacer tu sentido de la aventura. Para saber más, lee nuestro blog sobre conducir por las Tierras Altas.

Cancelaciones de viajes

Tiempo invernal a veces puede dar lugar a cancelaciones inesperadas de excursiones, especialmente de actividades como excursiones a glaciares o avistamiento de ballenas. Aunque esto puede ser decepcionante, considéralo parte de la aventura, pero asegúrate de tener planes de reserva y considera la posibilidad de reservar opciones flexibles o reembolsables siempre que sea posible.

Dónde acampar en Islandia

Si estás planeando acampar en Islandia durante el invierno, aquí tienes algunos de los mejores lugares para acampar con tu autocaravana:

  • Camping Reikiavik
  • Akureyri / Camping Hamrar
  • Camping Vogar / Myvatn
  • Þingvellir (Thingvellir) Parque Nacional
  • Camping Skaftafell
  • Camping Vik
  • Camping Egilsstaðir (Campamento Egilsstadir)
  • Camping Kirkjubæjarklaustur
  • Camping Grundarfjörður
  • Lífsmótun (Hjalli) de Laugar
  • Djúpivogur

Para más opciones, consulta nuestra lista de los mejores campings de Islandia.

Seguridad en las acampadas de invierno

Aunque Islandia suele considerarse el país país más seguro del mundosiempre es importante tomar algunas precauciones. He aquí algunas buenas prácticas y consejos a tener en cuenta mientras acampada invernal en Islandia:

  • Deja un plan de viaje: Deja siempre un plan de viaje detallado con alguien de confianza antes de salir. Incluye tu ruta, las paradas previstas y la hora estimada de regreso. De este modo, si ocurre algo inesperado, alguien sabrá dónde se supone que debes estar.
  • Comprueba el tiempo regularmente: El tiempo en Islandia es impredecible, sobre todo en invierno. Acostúmbrate a comprobar el previsión meteorológica con frecuencia y prepárate para ajustar tus planes si las condiciones cambian repentinamente. En Oficina Meteorológica de Islandia proporciona información meteorológica fiable y actualizada.
  • Vigila el estado de las carreteras: Las condiciones de las carreteras en invierno pueden ser difíciles, sobre todo si no tienes mucha experiencia conduciendo con nieve, hielo y vientos fuertes. Consulta carretera.es para conocer en tiempo real el estado de las carreteras y los cierres antes de salir cada día. Conduce con precaución y, si el tiempo empeora, no dudes en cambiar de planes o parar en algún lugar seguro mientras esperas.
  • Empaca suministros de emergencia: Ten siempre a mano un kit de emergencia cuando vayas acampada invernal. Islandia Los viajes pueden ser impredecibles, así que es mejor ir sobradamente preparado. Incluye ropa de abrigo adicional, mantas, comida, agua, un botiquín de primeros auxilios, una linterna y un teléfono o radio completamente cargados.
  • Utiliza un GPS y un mapa: Aunque el GPS es esencial, no dependas sólo de él. Lleva un mapa físico como reserva, y familiarízate con tu ruta antes de empezar. Las señales del GPS pueden ser poco fiables en algunas de las zonas más remotas de Islandia, por lo que tener un mapa puede ayudarte a mantener el rumbo.
  • Respeta la naturaleza: Los paisajes de Islandia son asombrosos, pero también pueden ser peligrosos si no tienes cuidado. Mantente en los senderos señalizados, evita acercarte demasiado a los bordes de los acantilados o a los glaciares, y ten en cuenta las poderosas fuerzas de la naturaleza, como las cascadas y las corrientes marinas.

Recursos

Aquí tienes una lista de recursos esenciales para ayudarte a planificar y mantenerte seguro durante tu aventura de acampada invernal en Islandia:

Lista de material para acampar en invierno

Tener el equipo adecuado puede hacer que tu aventura islandesa no sólo sea divertida, sino también segura y cómoda. Si te preguntas qué meter en la maleta para acampar en invierno en Islandia, ¡sigue leyendo! Este lista de control para acampar en invierno te ayudará a prepararte a fondo para la aventura que te espera.

Ropa

  • Una chaqueta de invierno resistente: Cortaviento, impermeable y bien aislado. Debe ser capaz de resistir bien el viento y mantenerte seco. Lo mejor es una chaqueta gruesa de plumón.
  • Ropa interior térmica: De alta calidad capas base para la parte superior e inferior del cuerpo, preferiblemente con conjuntos separados para el día y la noche.
  • Ropa para la parte superior del cuerpo en capas: Base térmica, capa intermedia aislante (vellón o lana) y tu chaqueta de invierno.
  • Pantalones en capas: Mallas térmicas, pantalones aislantes y pantalones exteriores cortaviento/impermeables.
  • Botas aislantes: Impermeables y con buena tracción, combinadas con calcetines gruesos que absorban la humedad.
  • Guantes o manoplas: Deben ser cálidas y resistentes a la intemperie. Las manoplas suelen ofrecer más calor.
  • Protección para la cabeza: Como un gorro a prueba de viento o un gorro con forro polar.
  • Pañuelo o polaina para el cuello: De material cálido que absorbe la humedad para proteger tu cuello.
  • Bañador y toalla: Para esas aguas termales y piscinas geotérmicas.
  • Micropúas o crampones: Para mayor seguridad en senderos helados.

Esenciales

  • Mochila impermeable: Para llevar tus objetos esenciales durante las excursiones y mantenerlos secos.
  • Cargador portátil y pilas de repuesto: El frío puede agotar las baterías más rápidamente, así que incluye siempre un cargador portátil o baterías externas en tu lista de equipaje para acampada invernal.
  • Protección solar: El sol es más fuerte cuando se refleja en la nieve, por lo que es más probable que te quemes si no utilizas protección solar.
  • Linterna frontal con pilas de repuesto: Imprescindible para actividades a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde con luz diurna limitada.
  • Botella de agua aislada o termo: Para evitar que tus bebidas se congelen y disfrutar de bebidas calientes sobre la marcha.
  • Saco de dormir apto para climas fríos: Incluso en una autocaravana, un aislamiento adicional puede hacer que tus noches sean más cómodas.
  • Equipo de cocina: Si tu autocaravana no tiene cocina, asegúrate de alquilar un equipo portátil de acampada invernal con combustible resistente al frío.

Suministros de emergencia

  • Kit de emergencia: Ropa de abrigo adicional, mantas, alimentos no perecederos, agua, botiquín de primeros auxilios, linterna y teléfono o cargador portátil con carga completa.
  • Mapa físico y GPS: Recuerda llevar siempre un mapa y conocer tu ruta.
  • Equipamiento de seguridad vial: Rascador de hielo, líquido limpiaparabrisas adicional y una pala pequeña para quitar la nieve. Deberían estar incluidos en el alquiler de tu autocaravana.

Recuerda: uno de los mejores Consejos para acampar en invierno en Islandia es prepararte para lo peor, ¡así podrás disfrutar de lo mejor! Pocas cosas pueden destruir unas vacaciones de invierno como estar mojado y pasar frío. Lleva ropa de recambio para poder cambiarte si es necesario y recuerda disfrutar, porque te espera un viaje mágico por el impresionante paisaje invernal islandés.

Más información: Cambio de las leyes de acampada en Islandia

Consejos adicionales para tu acampada de invierno

Antes de emprender tu gran aventura, ten en cuenta estos consejos y buenas prácticas para unas vacaciones inolvidables.

  • Mantén la ropa seca: Antes de acostarte, asegúrate de que tu ropa está completamente seca. Cualquier humedad extraerá calor de tu cuerpo, haciéndote pasar frío durante la noche.
  • Ponte Lana de Islandia Calcetines: Los calcetines de lana islandesa son fantásticos con cualquier tiempo y te ayudan a mantener el calor. Es más fácil quitarse capas si te calientas demasiado que buscar ropa mientras tiritan.
  • Aire exterior Sacos de dormir: Después de dormir bien, airea los sacos de dormir para secar la humedad acumulada durante la noche.
  • Vístete por capas: Si eres susceptible al frío, vístete por capas antes de irte a dormir. Las capas finas son más eficaces para mantenerte caliente que una capa gruesa.
  • Mantén la nieve fuera de la caravana: La nieve se derrite y crea humedad, así que intenta mantenerla fuera de la caravana todo lo posible para mantener el interior seco.
  • Seca bien el bañador: Si vas a nadar al aire libre, asegúrate de secar bien el bañador y la toalla antes de guardarlos en la caravana.
  • Evita enfriar el interior: No dejes la puerta del coche abierta demasiado tiempo, ya que se enfriará el interior y será más difícil volver a calentarlo.
  • Lee la Naturaleza: Si nieva y hace viento, observa tu entorno para detectar los ventisqueros. No querrás despertarte atrapado en un montón de nieve.
  • Aparca con inteligencia: Si es posible, aparca tu caravana de cara al viento. Esto ayuda a minimizar el impacto del viento sobre tu vehículo durante la noche.
  • Mantente a salvo con mal tiempo: Si el tiempo se pone feo, conduce hasta la ciudad más cercana y ponte a salvo hasta que mejoren las condiciones.
  • Informa a alguien de tus planes: Informa siempre a alguien de adónde vas y cuándo esperas volver. Puede ser el hotel en el que te alojes antes o después del viaje.
  • Ten cuidado con las condiciones de poco sol: Las condiciones de poca luz solar pueden afectar a la visibilidad. Conduce con precaución, especialmente durante los largos periodos de poca luz en invierno.
  • Utiliza el WiFi gratuito para los cuadernos de viaje: Utiliza el WiFi gratuito de la autocaravana para documentar tu viaje. Comparte tu itinerario, progreso y próximos destinos con tus seguidores.
  • Instala la aplicación SafeTravel: Descarga e instala la aplicación aplicación SafeTravel en tu teléfono para mayor seguridad durante el viaje.

Explora Islandia con Rent.is

¿Listo para embarcarte en la aventura de tu vida? No hay mejor forma de explorar los impresionantes paisajes invernales de Islandia que con la libertad y flexibilidad de una autocaravana. Tanto si persigues la Aurora Boreal, como si te sumerges en aguas termales geotermales o navegas por la belleza escarpada de Islandia, en Rent.is te tenemos cubierto con autocaravanas fiables y totalmente equipadas, especialmente diseñadas para las condiciones invernales de Islandia.

No te pierdas la experiencia única de acampada invernal en Islandia. Reserva hoy tu autocaravana ¡y empieza a planificar tu aventura hoy mismo!

¡Feliz acampada! #WohoCamper

Revisión de Rent.is El alquiler está en Google

Guías de viaje en Islandia

Guía de viaje de la Aurora Boreal Campings en Islandia

Si te gusta lo que ves, por favor suscríbete a nuestro YouTube canal¡!

Author

Hlynur Gylfason

About the author
Trigger Script on Button Click

Check Availability

"(Obligatorio)" señala los campos obligatorios

Vehicle is not available for selected dates. Please select a different date range!